Hemos empleado la sesión de hoy para la realización de las prácticas que tenemos previstas. Son un total de tres prácticas.
PRÁCTICA 2A
Se nos pide la realización de un informe y análisis sobre la
tutoría y la participación de los padres en el marco legal. Analizando:
- Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
- Decreto 81/2022, de 12 de julio, por el que se establece la ordenación y el currículo de Educación Primaria en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (nivel autonómico).
- Decreto 92/2022, de 16 de agosto, por el que se regula la organización de la orientación académica, educativa y profesional en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
PRÁCTICA 2B
Visionamos el vídeo "la comunicación familia escuela”
que habla sobre la forma de actuar en una tutoría con padres y al que se accede
al principio del módulo, realiza una breve síntesis de los elementos que aporta
y una valoración crítica personal en relación con la comunicación que se
establece entre la familia y la escuela. El vídeo destaca la importancia de una
buena comunicación entre familia y escuela. Presenta tres modelos de
comunicación: agresivo, inhibido y asertivo. La comunicación es fundamental
para establecer un buen vínculo entre padres y docentes, creando una relación
constructiva y colaborativa.
PRÁCTICA 2C
La participación de los padres en los centros educativos:
Propuestas y medidas de mejora para promover dicha participación.
Programaremos una actividad con padres en formato de
presentación audiovisual (ppt, prezi, powtoon, genially, canva, emaze…).
Elaboración de una propuesta de intervención esporádica o sistemática para
informar, programar talleres, actividades o cualquier otra actuación donde
docente y padres tengan que trabajar de forma coordinada. Debe incluir
objetivos, desarrollo y evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario