Sesión para la realización de las prácticas de pedagogía correspondientes al Tema 1
PRÁCTICA 1A
Se ha realizado una comparativa
entre 2014 y 2021 sobre el uso de la red en España y el perfil del internauta.
Esta comparación nos permite entender la evolución tecnológica, los cambio en
el comportamiento de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura de
internet. Podemos a la vez analizar el gran impacto a nivel global que ha
tenido el COVID-19 en el uso de internet. Se observan las diversas perspectivas
sobre la seguridad y privacidad en línea, la inclusión digital y la adopción de
las nuevas tecnologías. Finalmente, se facilita también la comparación de
políticas y regulaciones sobre el uso de internet, proporcionando una visión integral
de los avances y los cambios en el panorama digital.
Para terminar con esta primera
práctica hemos respondido a algunos interrogantes como: ¿Qué utilización haces
de internet? , ¿Qué importancia concedes al uso de internet?, mención de sus
aspectos positivos y negativos.
PRÁCTICA 1B
Para esta práctica, hemos acudido a diversos sitios web los
cuáles tratan temas sobre “Educación y Sociedad”, y a partir de los datos que hemos
ido obteniendo, rellenamos una ficha con cuestiones como: los contenidos que abarca
esa página web, su mapa de navegación, los valores que potencia o presenta… Para
terminar, hemos hecho una conclusión final.
PRÁCTICA 1C
En esta práctica se nos pide publicar una entrada en la Revista
Digital “El Recreo” abordando un tema sobre un beneficio que tenga la tecnología.
En mi caso he decidido tratar el papel de la tecnología en la educación. Me
parece importante abordar el tema de como la tecnología ha trasformado
significativamente la educación, facilitando el acceso a diversos recursos
educativos y mejorando la comunicación a través de plataformas en línea y
videoconferencias. También promueve la creatividad y la innovación permitiendo
de esta forma a los estudiantes, desarrollar y realizar sus ideas en proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario