Las aulas inclusivas ponen en marcha diversas actuaciones educativas dirigidas a favorecer la presencia, participación y aprendizaje de todo el alumnado a través de estrategias que favorezcan la accesibilidad universal y faciliten el aprendizaje a través de la interacción con los iguales.
MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD
(Palacios, 2008)
Las causas que originan la discapacidad
son principalmente sociales. El problema no radica en las limitaciones
individuales, sino en las deficiencias de la sociedad para ofrecer servicios
adecuados y asegurar que las necesidades de las personas con discapacidad sean consideradas
dentro de la organización social.
Las personas con discapacidad
tienen mucho que aportar a la sociedad y su contribución puede ser tan
significativa como la de las personas sin discapacidad.
Existe un gran objetivo que es el
de combatir la desigualdad educativa y favorecer la inclusión educativa del
alumnado con discapacidad intelectual.
Se propone el método de trabajo de
los grupos interactivos, los cuales son grupos que están formados de manera
heterogénea para reforzar y afianzar conocimientos a través de tareas distribuidas.
Cada grupo incluye a todos los alumnos y cuenta con un voluntario que facilita
la colaboración y la gestión. Lo profesores diseñan las actividades, y se
realizan cinco sesiones de grupos interactivos entre enero y mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario