DUDH
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es
un documento fundamental en la historia de los derechos humanos. Adoptada por
la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 10 de diciembre de 1948, se establece
pro primera vez los derechos humanos básicos que debe protegerse universalmente.
Podemos tratar algunos de sus antecedentes históricos, como es
la Revolución Francesa la cuál dio lugar a la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano y su proclamación de igualdad para todos. Después de la
Segunda Guerra Mundial y la creación de las Naciones Unidas, la comunidad internacional
se comprometía a no permitir nunca más atrocidades como las sucedidas en ese conflicto.
La DUDH fue adoptada como respuesta a la necesidad de un
marco global que garantizase los derechos de todas las personas del mundo. Redactada
por representantes de diferentes contextos legales y culturales de todas las
regiones del mundo, esta se compone de un preámbulo y 30 artículos que establece
derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Esto hizo que
se marcase el inicio de una nueva era en la protección de la dignidad y los
derechos inherentes a todos los seres humanos. DUDH
CDN
La Convención sobre los Derechos del Niño es el primer
instrumento internacionales que reconoce a los niños y niñas como agentes
sociales y como titulares activos de sus propios derechos.
INSTITUCIONES QUE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL
NIÑO
UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Esta es una organización semiautónoma, la cual pertenece al sistema de las Naciones Unidas, pero cuenta con su propio cuerpo de gobierno, lo que le otorga un grado significativo de independencia. Es una de las entidades encargadas de la protección y promoción del derecho de los niños alrededor del mundo. UNICEF
En cuando a mi reflexión final, siento que el derecho a la
educación es fundamental para el desarrollo individual y el progreso de la sociedad.
Garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad es esencial para
promover la igualdad de oportunidades, el empoderamiento personal y el avance
económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario