Tras abordar el tema 1 de pedagogía en el que se trata el
cambio social y las tecnologías de la información y la comunicación, me ha
parecido interesante investigar sobre temas relacionados con el tópico y finalmente
he dado con tema que me ha llamado la atención.
“Las redes sociales en la formación de opiniones
públicas”
¿Cómo las redes sociales han transformado la manera en
que se desarrollan y ejercen las opiniones públicas? Las redes sociales han
transformado la forma en que se desarrollan y ejercen las opiniones públicas al
proporcionar un espacio donde se comparten ideas, se debaten temas y se forman
comunidades en torno a intereses comunes.
¿Las redes sociales cambian la forma en que las personas
crean y expresan sus opiniones políticas? La capacidad de las redes para
influir en nuestra opinión se manifiesta en la visibilidad que otorgan a
ciertos temas y figuras políticas mediante interacciones como seguidores,
retweets y likes. A través de estrategias de marketing político, los periodistas,
políticos y medios de comunicación han adaptado sus métodos para influir en las
opiniones públicas en el ámbito digital.
En los medios digitales, los asuntos políticos comparten espacio con una variedad de temas que van desde el entretenimiento y deportes hasta asuntos personales y privados. Esto hace, que, en el mercado digital de la información, la política compita por la atención del público utilizando herramientas como hashtags, likes, retweets, en estas comunidades en línea, las agendas se definen por las interacciones de los usuarios con los temas propuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario